Opiniones en internet sobre empresas y consecuencias legales
Las opiniones en internet han dado lugar a comentarios de [...]
Las opiniones en internet han dado lugar a comentarios de [...]
Recientemente el Tribunal Supremo sobre la cuestión de las comisiones por [...]
La reputación legal de una empresa se puede comparar a [...]
La incursión de los robots en el mercado de trabajo [...]
La conciliación familiar es una de las asignaturas pendientes de [...]
La igualdad en nuestra sociedad ha dado muchos pasos, pero [...]
El reconocimiento médico en las empresas es cada vez más [...]
El delito de suplantación de la identidad ha crecido mucho [...]
Vamos a hablar del despido procedente. Dicen todos los expertos, [...]
Si estás leyendo este post es porque probablemente desconozcas lo [...]
Vamos a analizar la Reforma Hipotecaria aparecida gracias a la Ley 5/2019, [...]
Como despacho especialista en compliance os vamos a hablar sobre [...]
Muchos ciberdelincuentes están ‘migrando’ desde los mercados ilegales de la [...]
Recientemente Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a [...]
¿Existe el compliance en los partidos políticos? ¡Claro que existe! Los partidos políticos son en definitiva un ente muy parecido a las empresas, con sus propios mecanismos y escalafones y por tanto están igualmente obligados al cumplimiento de la ley en materia de compliance.
El control de las horas de los trabajadores en las empresas ha sido una de las últimas novedades en la legislación de nuestro país. Los motivos que se esconden detrás de esta normativa son varios: lograr una equiparación real entre el trabajo y la retribución económica, luchar contra la economía sumergida, perseguir un cómputo de horas saludable, que no supere aquello que puede ser recomendable…
Abordamos hoy el delito de estafa en Bitcoins. Lo hacemos porque [...]
Como especialisatas en delitos penales económicos, hoy queremos familiarizar un [...]
La inteligencia artificial constituye en sí misma una auténtica revolución. [...]
Los trabajadores se sienten vulnerables cuando la empresa cambia de [...]
Cuando los tiempos son buenos y la empresa va bien, [...]
Iniciar una aventura empresarial está llena de muchas ilusiones en [...]
La refinanciación bancaria es una herramienta que no muchos conocen [...]
En España tenemos menos familias en concurso de acreedores que en [...]
Hoy vamos a hablar de algunos recortes de prensa aparecidos [...]
La ley de segunda oportunidad puede ser un soplo de [...]
El mundo empresarial es en sí mismo una aventura. Debido a la complejidad de los proyectos en muchas ocasiones se eligen contratos como el de joint veinture para dar forma y que el negocio con el que tanto hemos soñado pueda echar a andar.
La protección de datos en el entorno profesional se ha convertido en los últimos tiempos en una de las principales preocupaciones de las empresas. La avalancha de información a través de las diferentes plataformas sociales, así como un uso cada vez más viral a la hora de compartir documentos de trabajo o de intercambiar correos electrónicos, donde puede encontrarse información privilegiada o queda al descubierto determinados datos de los diferentes interlocutores, han despertado la protección de datos dentro del ámbito empresarial.
Si de algo hemos visto casos en este despacho es [...]
La responsabilidad civil consiste en responder en tu nombre o [...]
El Blockchain es uno de los fenómenos TIC del momento. Con multitud de aplicaciones en el mercado está tomando posiciones y ha llegado para quedarse. Uno de los últimos sectores en el que lo ha hecho es el legal, y es que la ley de secretos empresariales le ha abierto la puerta de par en par.
Los Administradores Concursales reunidos en torno a ASPAC la Asociación [...]
La lista de delitos realizados por empresas acaba de crecer. Por todos es sabido que el desconocimiento no exime de su cumplimiento y por ello queremos hacer una exposición de algunos de ellos, para que seas conocedor y puedas valorar si tu negocio está incurriendo en alguno. La responsabilidad penal de las personas jurídicas está tomando cada vez más protagonismo y ha provocado una reciente reforma del Código Penal, auspiciada por la exigencia que la Unión Europea le ha hecho a España, en torno a nuevos delitos que deben ser registrados y controlados. El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley Orgánica 1/2019 que fue aprobada el 20 de febrero.
Las mujeres han dado grandes pasos dentro del mundo empresarial, pero por desgracia aún hoy siguen combatiendo una lucha diaria en algunas empresas, para que se las valore por su curriculum o sus conocimientos y no por su condición de género.
El derecho a la desconexión digital Como cita de forma explícita el artículo 88 de la Ley, los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital fuera de su horario laboral. Si bien es cierto que la ley no prohibe que la empresa escriba solicitando al empleado, éste tiene derecho a no contestar hasta que se vuelva a encontrar en horario de trabajo.
La abogada y administradora concursal Dña. Carmen Díaz de Magdalena [...]
El comercio electrónico está destinado a la venta de productos o prestación de servicios a través de internet y sus diferentes canales. La globalización del mundo ha propiciado un auténtico boom en las cifras del ecommerce, ya que ha supuesto nuevas oportunidades para comerciantes y clientes, así como el acercamiento de cualquier producto o cliente de cualquier punto del mundo.
La identidad de marca es uno de los valores más preciados y por los que más trabajan las empresas, falsificar uno de sus productos puede ser un verdadero problema. Su posicionamiento en el mercado ofrece al empresario un margen económico, un estatus social, un nivel de ventas, una generación de negocio en definitiva para el que se tributa con el objetivo de poder operar en un mercado de libre competencia que al mismo tiempo debe velar por los derechos de todos aquellos que operan en él.
Hoy vamos a hablar de refinanciación de deuda. Y lo [...]
A la hora de crear una empresa o sociedad mercantil [...]
Abordamos la cuestión de los Autónomos 2019. La nueva ley [...]
Avalar la hipoteca de los hijos es una circunstancia en [...]
Un abogado en la empresa aborda permanentemente la toma de [...]
Vamos a acercarnos esta semana a la figura de la Indemnización [...]
El Concurso de Acreedores es una situación jurídica que se [...]
Supón un matrimonio sin hijos en el que fallece un [...]
Esta semana nos vamos a ocupar de resolver las dudas [...]
El protocolo familiar, es una fórmula para coordinar la convivencia [...]
El Supremo cambia de criterio y establece que el impuesto [...]
Apuntamos las claves para solicitar con éxito la devolución por maternidad en base a lo tributado en el IRPF. Fechas, plazos, proceso que necesitas saber. Lo anotamos en nuestro blog para informar a nuestros seguidores.